¿Qué es la hipnosis y cómo puede mejorar nuestra vida?

¿Te has dado cuenta que hay días en los que subes a tu coche y llegas a tu destino sin darte cuenta cómo hiciste para llegar allí? Este es el ejemplo perfecto de un estado de trance. El conducir en piloto automático a través de nuestro sub consciente es una forma de trance o hipnosis.

Cada día estamos inconscientemente hipnotizándonos a nosotros mismos. Si lo pensamos, pasamos alrededor del 97% de nuestro día trabajando y funcionando con nuestra mente subconsciente y sólo el 3% con nuestra mente consciente.

Cada vez que escuchamos a esa voz en nuestra cabeza y soñamos despiertos nos estamos auto hipnotizando.

Lo que nos lleva a la pregunta: ¿son todas las personas hipnotizables?

Mucho se habla de que si una persona tiene una voluntad muy fuerte o es demasiado analítica no puede llegar al estado de hipnosis. Desafortunadamente, la mayoría de la educación e información que existe en nuestra sociedad sobre la hipnosis viene de shows de televisión donde se hace una entretención de esta herramienta poderosa y sanadora.

La verdad es que todos somos “hipnotizables”, ya que el proceso terapéutico de la hipnosis es un trabajo de equipo entre el profesional y el paciente. En el aspecto terapéutico esto es clave para que juntos se llegue al mejor resultado posible.

La hipnosis puede ser utilizada para mejorar la calidad de vida de todos, sanando miedos, fobias y ayudando con otros problemas físicos como dolor crónico o adicciones.

Cuando estamos en nuestro estado de formación entre cero y siete años de edad, todas las experiencias que vivimos quedan guardadas directamente en nuestro sub consciente. Por lo que la raíz de muchos de nuestros problemas de comportamiento o salud mental vienen de situaciones que hemos vivido, muchas veces traumáticas para un menor que no tiene las herramientas para lidiar con divorcios, accidentes u otro tipo de experiencias.

Pero al ser programas o recuerdos subconscientes no estamos despiertos cada día a el por qué de ciertos tics, necesidad de control o cierta aprehensión que podamos tener por una cosa u otra.

Cuando tenemos una fobia que provoca conmoción en nuestro día a día, conscientemente nos preguntamos por qué estamos viviendo esta situación. Tomemos el ejemplo de una persona que iba conduciendo con su hijo pequeño, cuando en medio de la carretera tuvo que detenerse de emergencia porque el niño se encontraba mal de salud. La situación se solucionó y la madre pudo seguir conduciendo hasta el lugar de destino, pero después de esta situación, cada vez que ella subía al coche le daba un ataque de pánico.

Trabajando con la persona se llegó a la conclusión que era su mente subconsciente que ha creado esta reacción como una forma de protección para no pasar por una situación estresante y potencialmente peligrosa cada vez que conducía su coche. Y esto es porque la misión número uno de nuestra mente subconsciente es protegernos a toda costa y a ella no le importa cómo esto afecta nuestra calidad de vida en el día a día.

Y aunque ella tenga una buena intención, también es importante trabajar con ella con herramientas como la hipnosis para establecer un diálogo y encontrar una mejor forma de obtener el mismo resultado de protección, pero con una calidad de vida mejorada.

La hipnosis es una práctica que se utiliza hace mucho tiempo. Ya en el 1700 existen registros que la hipnosis era utilizada durante procesos quirúrgicos. ¿No es increíble el potencial de esta técnica?

¿Qué pasa cuando usamos hipnosis para sanar una fobia, tic, miedo, etc.?

En el móvil, cuando hay una app o algo va mal en el funcionamiento de la terminal, tenemos la posibilidad de ir a los ajustes y escoger la opción de “restaurar ajustes de fábrica”.
La hipnosis trabaja en la misma dirección. Con un buen terapeuta es posible lograr cambios rápidos desde una primera sesión.
Obviamente todos somos diferentes y dependiendo de lo que precisemos sanar el número de sesiones puede cambiar. Pero gracias a las nuevas técnicas utilizadas dentro de la hipnosis no es necesario pasar 22 veces por consulta para “restaurar los ajustes de fábrica” en nuestro sub consciente.
Tampoco es necesario volver a vivir cualquier situación traumática que pueda haber gatillado lo que deseamos sanar. El subconsciente es ilógico y no sigue las normas de nuestra mente consciente, por lo que es flexible y extremadamente creativo al crear nuevas soluciones para lo que conscientemente nos aflige.

La línea que corre a través de cada proceso de sanación es la misma: compasión.

Por esto es importante encontrar el profesional adecuado y con quién nos sintamos cómodos y con quien sintamos que podemos trabajar en equipo a un ritmo que nos haga bien.

Y no sólo encontrar un profesional que se adapte a nosotros sino también ser compasivos y amorosos con nosotros mismos cada vez que nos sentimos inadecuados por creernos incurables o incorregibles. Recuerden que nuestra mente consciente no puede comprender el por qué somos adictos al azúcar o por qué nos da fobia una cosa u otra, y esto puede provocarnos una gran frustración.

Aunque la hipnosis aún se vea casi como algo excéntrico a nivel terapéutico, sus efectos y el alcance que puede tener en mejorar nuestra calidad de vida son inmensos. La ciencia y sus nuevos avances en los estudios de la mente consciente y sub consciente están apoyando esta idea.

Les invito a investigar más sobre cómo funcionamos a nivel subconsciente y a buscar consejo y ayuda si creen que esta técnica sería la mas adecuada para comenzar a vivir la vida de forma más plena, en coherencia con los deseos del corazón para una vida feliz y sana.

Publicado por Fortuna Living

I am Andrea, founder of Fortuna Living. I am a channeler and spiritual coach/counselor bringing spirituality and entrepreneurship together. Focus, flow, abundance mentality, and self-care.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: